|
Home |Historia | Standard | Quiénes Somos | Nuestros Schnauzers |
Cachorros Schnauzer | Novedades Schnauzer | Links | Galeria de fotos | Camadas
QUIENES SOMOS
Somos PAULA y WILLY, apasionados por los perros. Cuando tenía yo 11 años, una muy renombrada criadora de Salukis de Uruguay, Ivonne de Bourbon del criadero Jinnah al Tayr le regala a mis padres una perra Saluki para mí con la condición de que la mostráramos en exposiciones. Mis padres, encantados con el regalo no tenían sin embargo, el menor interés en asistir a exposiciones de perros. Así de la mano de mi queridísima perra Tantana di mis primeros pasos en las exposiciones de perros. Durante 4 años me fui apasionando por el mundo de los perros de raza y las exposiciones y supe con toda certeza que cuando “fuera grande” iba a relacionarme muy de cerca con el mundo de los perros. Paula a los 11 años con Bash Tantana of Jinnah al Tayr Para mi cumpleaños nro. 13 pedí la colección completa de números atrasados de la revista “El Mundo del Perro” desde donde copiaba (a máquina) el reglamento de criaderos, fantaseando con el momento en que tuviera el mío propio. En fin, fueron años de mucha ilusión, siempre soñando con que cuando me independizara (mis padres seguían tan poco interesados en el tema como antes) cumpliría con mi sueño. Después
la vida me llevó por otros caminos, me dediqué a mi carrera, la antropología,
viví en el exterior, pero el tema de los perros nunca abandonó mi corazón.
Desde
sus veranos en compañía de Jenny, Willy decidió que algún día tendría un
Irish Wolfhound, pero cada vez que averiguaba, se encontraba con que nadie los
criaba, no solo en Argentina sino en los países vecinos. Varias veces intentó
traer uno de afuera (en las épocas en que la comunicación sin Internet y vía
carta era mucho más engorrosa) y no tuvo suerte, o bien no había cachorros en
el momento que escribía o no querían enviarlos tan lejos o todo el trámite
era tan caro que era imposible encararlo. Cuando empezamos a convivir, Willy ya tenía a Aspro, su Dogo Argentino y más fiel amigo que aún hoy con sus 9 años nos acompaña. Al tiempo de estar juntos compramos una hembra, Mabra quien también vive hoy con nosotros. Luego Aspro y Mabra tuvieron una lechigada de cachorros y nosotros una hija.
Nuestros Dogos: Aspro, Mabra y sus cachorros. Y
así llegamos al momento en que decidimos hacer nuestro sueño realidad.
Yo quería criar perros y Willy quería tener Irish Wolfhounds. ¿Por qué
entonces no criar Irish Wolfhounds? Así empezaron en 1999 nuestras
primeras búsquedas, investigaciones sobre líneas de sangre europeas y
americanas, seguimiento de los resultados de las especializadas. Pero teníamos
miles de dudas ¿qué perros traer? ¿Cómo encarar el proyecto? Yo nunca había
visto un Irish Wolfhound en vivo y en directo. Empecé a mirar libros, páginas,
revistas, participar en foros sobre la raza y leer cuanta información cayera en
mis manos y así me fui haciendo una idea del tipo de perro que quería. Un
perro esencialmente atlético, grande e imponente, como marca el estándar de la
raza, pero sin dejar de ser balanceado por ello, un perro que diera cuenta de su
funcionalidad, un corredor, un cazador de lobos. Todo ello sin descuidar la
salud. Esta es una raza difícil de criar y que, -como toda raza gigante-, vive
pocos años (8 en promedio) por eso era importante asegurarnos que las líneas
de las que provenían nuestros ejemplares fueran líneas consolidadas en
tipicidad, pero también en salud y longevidad. Tuvimos la suerte de
contactarnos con personas excelentes que además de ser renombrados criadores,
nos guiaron en el proceso de selección de nuestros primeros ejemplares. En
2006 viajé a Irlanda al criadero Gulliagh de Tim y Marion
Finney que llevan 40 años haciendo un trabajo muy serio y apasionado con
los Irish Wolfhounds, el cual les ha llevado a crear su propia línea de sangre
que les ha dado innumerables campeones, incluyendo un ganador de la raza en
Crufts (Ir & GB Ch Culvercroft Benjamin of Gulliagh, BOB Crufts 1991) y múltiples
ganadores de ránkings (entre ellos se encuentra el padre de nuestra hembra
Gulliagh Currabeg, Int. Ir. Ch Gulliagh Zest, Irish Wolfhound Nº 1de
Irlanda 2003) Tuve la suerte de que durante mi visita a -Irlanda, Zest (el
padre de nuestra hembra) obtuviera BIS en la exposición de Cloghran con 1200
ejemplares en pista. Y yo estaba ahí para buscar una hija suya para iniciar
nuestro plan de cría. Qué promisorio!! De
Irlanda viajé al criadero von der Oelmühle en Alemania de Jürgen
Roesner y Jürgen Papenfuss, que también han dedicado su vida a la
cría de Irish Wolfhounds y Scottish Deerhounds produciendo innumerables
campeones y múltiples ganadores tanto en Europa como en Estados Unidos. Los
Jürgens han criado algunos de los Irish Wolfhounds más renombrados de la
historia de la raza como Zeno
von del Oelmühle y
Oelmühle Anton,
este último es
abuelo del Irish
Wolfhound más legendario de los últimos 30 años, Quincy
of Kilmara. De este viaje traje a nuestras dos primeras incorporaciones a SUDESTADA, Gulliagh Currabeg y Taxi Driver von der Oelmühle. Luego en 2007 llegó una hembra negra muy esperada por nosotros, proveniente del famoso criadero Erinwood de Pam Paloma en Estados Unidos, su nombre: Erinwood Tambourine at Sudestada. Luego, a principios de 2008, llegó a nosotros otra hembra, esta vez proveniente de México, su nombre Ratxa III (Moya). Pronto vendrá otro macho de Canadá. Estamos comenzando un camino que en realidad lleva muchos años gestándose. Tenemos todo el entusiasmo y la pasión, pero sobre todo muchas ganas de aprender y de intentar hacer las cosas lo mejor posible en este camino que recién empezamos a andar y que esperamos nos acompañe por el resto de nuestras vidas. GRACIAS
POR ACOMPAÑARNOS EN NUESTRO SUEÑO... ...Y UN DÍA LLEGARON LOS MINIS BLANCOS Pero todo no quedaría ahí... Un día de verano, hojeando
una revista española de perros me topé con la foto de un Schnauzer
Miniatura blanco. No sabía que existían de color blanco! Tenemos en la
familia un Miniatura negro y plata y siempre me encantó el temperamento
resuelto y la inteligencia del Schnauzer Miniatura. Asi que... a mi juego me llamaron, me puse a investigar
sobre los Minis blancos, y así descubrí que es el último de los colores
aceptado por FCI, que todavía hay mucho trabajo por hacer en la raza ya que la
calidad de los ejemplares está muy por debajo de los otros colores (cada uno de
los cuales está considerado como una raza). Cada vez me fui metiendo más en el
tema y poco a poco me fui enamorando de los Minis blancos. Willy viajó a Holanda y me trajo de regalo una hembra sublime, hija del Mini blanco más lindo que conozco (Phil Blues La Nanasim), mi perrita nueva, Bella, un sueño. Bella ganó nuestro corazón y así empezamos a fantasear con la idea de criar Minis. Hacía tiempo que andábamos buscando –además de nuestros gigantes-, una raza pequeña, maniobrable que pudiera dormir sobre nuestra falda sin ser aplastados en el intento!
Boltres Believe in Me (Bella) y Made in Spain Glamour Así que enseguida llegó de España Made in Spain Glamour, luego Peter e Ingrid de Roxy’s Pride de Holanda nos confiaron un machito precioso, It is Now or Never of Roxy’s Pride, y por último llegó Play it Again Roxy’s Pride Abella Barba, importada en vientre desde Holanda a Brasil y nacida en el criadero Abella Barba de Ivana Abella y mi amiga Ana Clara Alves. Así fue que en 2007 en SUDESTADA sumamos los
adorables Mini Blancos a nuestros queridos Irish y todos conformamos una familia
‘multi-tamaño’. Esperamos, con nuestro trabajo poder contribuir
también al mejoramiento de esta raza tan versátil como hermosa. |
||
|
||
|
Home |Historia | Standard | Quiénes Somos | Nuestros Schnauzers |
Cachorros Schnauzer | Novedades Schnauzer | Links | Galeria de fotos | Camadas
Copyright©
2007 - CRIADERO SUDESTADA Irish Wolfhound - Todos los derechos reservados
Dique Lujan | Buenos Aires | Argentina
Desde
Argentina: 03488-442009 | 011-15-6702-6593
Desde el exterior: +54 3488-442009 | +54 911-6702-6593